Due Diligence Técnica DDT – Servicio de Ingeniería
¿Qué es la Due Diligence Técnica y por qué es clave?
La Due Diligence Técnica es un proceso de auditoría técnica previa que evalúa el estado real de un activo antes de una operación de compraventa o inversión.
Su objetivo es analizar de forma objetiva y profunda los aspectos estructurales, normativos y funcionales, permitiendo tomar decisiones con base técnica sólida.
En Tecno Consultor realizamos Due Diligence Técnica desde hace más de 25 años. Nuestra experiencia nos ha enseñado que este análisis es vital para evitar imprevistos que pueden transformar una buena inversión en un error millonario.
Tipos de Due Diligence Técnica según el activo
Existen distintos enfoques de DDT dependiendo del tipo de activo:
- Inmuebles: revisión técnica de edificios residenciales o comerciales.
- Instalaciones industriales: análisis de condiciones de operación, seguridad y mantenimiento.
- Infraestructuras energéticas: evaluación técnica de parques solares, eólicos o redes eléctricas.
En todos los casos, la revisión de activos y la verificación normativa son imprescindibles para asegurar la rentabilidad de la inversión.
Proceso paso a paso de una Due Diligence Técnica
El proceso de DDT que seguimos incluye:
- Revisión documental: licencias, certificados, planos.
- Inspección técnica in situ: verificación estructural, instalaciones y accesos.
- Análisis de riesgos técnicos y funcionales.
- Informe técnico con conclusiones, recomendaciones y estimación de inversiones necesarias.
Nuestro equipo especializado lleva a cabo cada fase con total transparencia y atención al detalle, aportando valor desde la primera visita.
Principales riesgos que detecta y cómo se gestionan
Algunos de los riesgos que una evaluación técnica de riesgos detecta son:
- Deficiencias estructurales ocultas.
- Incumplimientos normativos urbanísticos o técnicos.
- Necesidad de reformas inmediatas no contempladas.
- Problemas de accesibilidad o seguridad.
Identificar estos puntos a tiempo permite negociar el precio de adquisición, solicitar correcciones previas o incluso cancelar la operación.
Coste y duración estimada de una Due Diligence Técnica
El precio de una consultoría técnica industrial varía según el tamaño del activo, su complejidad y la profundidad del análisis requerido. En general:
- Para un inmueble mediano: entre 1.500 y 3.000 €.
- Activos industriales o energéticos: desde 4.000 € en adelante.
La duración media está entre 5 y 15 días laborables. En Tecno Consultor hemos logrado reducir tiempos gracias a un método de trabajo ágil y digitalizado.
Herramientas digitales y agilidad en el proceso
Hoy en día usamos herramientas avanzadas para optimizar el análisis técnico:
- Plataformas colaborativas tipo PlanRadar o Fieldwire.
- Software de modelado BIM para revisiones estructurales.
- Sistemas cloud para compartir documentación en tiempo real.
Estas soluciones permiten realizar una inspección técnica para inversiones mucho más eficiente, con trazabilidad y colaboración entre equipos.
¿Cuándo contratar un equipo externo vs hacerlo internamente?
Muchas empresas se preguntan si pueden gestionar la DDT con su equipo interno. Nuestra experiencia indica que un estudio técnico de viabilidad debe ser independiente, imparcial y con expertise específico.
En Tecno Consultor hemos trabajado tanto con fondos de inversión como con propietarios individuales, y en todos los casos, la mirada externa aporta un criterio objetivo y confiable.
Cómo la Due Diligence Técnica apoya inversionistas, compraventas y concesiones
Una verificación técnica es esencial para:
- Negociar con conocimiento el valor real del activo.
- Detectar costes ocultos futuros.
- Identificar oportunidades de mejora energética o funcional.
- Cumplir con normativas y estándares internacionales.
En nuestro recorrido profesional hemos visto cómo una buena DDT puede marcar la diferencia entre una inversión exitosa o un fracaso operativo.
Tendencias: ESG, digitalización e inspecciones industriales
Las nuevas exigencias en materia de sostenibilidad y transparencia impulsan nuevas prácticas en la DDT:
- Evaluación ESG integrada (medioambiental, social y de gobernanza).
- Digitalización de procesos y registros técnicos.
- Uso de drones e IA en inspecciones industriales.
Estas herramientas permiten una revisión técnica de activos más completa, orientada a futuro.
Preguntas Frecuentes sobre la Due Diligence Técnica
¿Qué diferencia hay entre una DDT y una inspección estándar?
La DDT es un proceso más profundo y estratégico, orientado a decisiones de inversión. No se limita a aspectos visibles, sino que analiza riesgos, normativas y viabilidad.
¿Quién debe realizar la DDT?
Debe ser llevada a cabo por expertos técnicos con experiencia demostrada. Idealmente una consultora externa especializada en consultoría técnica industrial o ingeniería.
¿Qué se incluye en el informe final?
Se incluye: descripción del activo, observaciones técnicas, cumplimiento legal, riesgos identificados, estimación de costes correctivos y conclusiones con recomendaciones.
¿Puedo usar una DDT como documento contractual?
Sí, de hecho muchos de nuestros clientes incluyen el informe técnico como anexo en los contratos de compraventa para formalizar compromisos de reparación o ajustes de precio.